Ford Media Center

Moldeando un Futuro más Sostenible: Cómo Ford Recicla Arcilla Para Reducir Vertidos

 

  • Ford sigue mejorando la sostenibilidad en cada uno de sus sectores de negocio, reciclando más de 2.000 kilogramos de arcilla para modelado durante el año pasado, una cantidad suficiente como para crear hasta tres vehículos de arcilla de tamaño real
  • Ford lleva cinco años utilizando su propia máquina de reciclaje de arcilla para recuperar y reprocesar más de 9.000 kilos de arcilla
  • El modelado en arcilla a escala completa sigue siendo una parte fundamental del proceso de diseño de Ford, ya que permite a ingenieros y diseñadores identificar problemas que pueden no apreciarse en modelos digitales o a escala reducida

El modelado en arcilla es la actividad favorita de muchos niños y niñas que pueden reutilizar este material durante muchos años. Ford ha utilizado esa misma idea de un modo algo más avanzado con la arcilla que utiliza para realizar maquetas de sus futuros vehículos: modelar, remodelar y después reciclar, esto último llegando a más de 2.000 kilos de arcilla cada año.

Pese a que Ford ha asumido el diseño digital y las nuevas tecnologías como parte de su día a día, no hay nada equiparable a una maqueta de arcilla a escala real. Estas maquetas siguen siendo una parte muy importante del proceso de diseño creativo de Ford, que ayuda a los diseñadores a detectar problemas en el diseño exterior e interior de sus vehículos.

“Nos influyen constantemente las nuevas tecnologías, pero cuando queremos poder observar propiedades físicas, seguimos confiando en la arcilla”, afirma Lloyd VanderBrink, gerente de modelado en el Truck Studio de Ford en Dearborn, Michigan. “Cuando un diseño aún no es definitivo, la arcilla permite comentarios y feedback inmediato, algo fundamental para un entorno de trabajo colaborativo”.

Construir estas maquetas requiere de un montón de arcilla. Ford utiliza hasta 90.000 kilos cada año para poder construirlas. Anteriormente este material no se reutilizaba, pero durante los últimos cinco años, la compañía ha utilizado una máquina de patente propia para reciclar más de 9.000 kilos de arcilla, que ya no irán a parar a vertederos.

Es el equivalente a una docena de maquetas de arcilla a escala real. Por ejemplo, se construyó una réplica a tamaño real del nuevo Raptor compuesta por casi novecientos kilos de arcilla. Los diseñadores pasaron 20.000 horas modelándola a lo largo de cuatro años.

Innovar con el reciclaje
La mayor parte de la arcilla que Ford recicla proviene del proceso de laminado, durante el cual los diseñadores utilizan una máquina que les ayuda a dar forma a la silueta de un vehículo. Ya que hasta un grano de arena puede afectar a la calidad del acabado de una maqueta, solo se reciclan los trozos de arcilla que caen en recipientes colocado alrededor del vehículo.

Una vez reunidos, estos trozos de arcilla se introducen en la máquina de reciclaje, diseñada para procesar únicamente la arcilla especial que utiliza Ford. La máquina comprime y bate la arcilla con múltiples cuchillas, extrayendo el aire del material. La arcilla se pasa por una boquilla que se calienta lo justo para batirla con la consistencia necesaria para que pueda ser reutilizada.

Aunque el proceso de diseño se ha visto tremendamente mejorado por el software digital y las nuevas tecnologías de escaneado, la arcilla sigue siendo el mejor método para abordar cambios en diseño automovilístico. Cuando se realizan maquetas digitales o a pequeña escala, hay algunos aspectos que pueden no percibirse, y las maquetas de arcilla a tamaño real pueden ayudar a identificar problemas que de otra manera se habrían pasado por alto, tales como problemas de profundidad en los bordes de la línea de cintura o en el capó.

Juego colectivo
La arcilla se utiliza como complemento al proceso de diseño. Ford crea maquetas por ordenador continuamente, volcando ese diseño de superficie en un modelo de arcilla y realizando cambios a mano antes de volver a escanearlos en un ordenador.

“Los ordenadores tienden a tener un flujo de trabajo más enfocado al usuario único, mientras que las maquetas de arcilla tienden a ser mucho más colaborativas”, cuenta VandenBrink. “Una conversación en grupo es una excelente herramienta de colaboración y consenso, y las maquetas de arcilla permiten exactamente eso con el diseño. Todo el mundo puede ver y explorar posibilidades conjuntas con una mejor oportunidad de desarrollar un modelo visualmente destacado”.

DATOS INTERESANTES:

  • Durante los últimos cinco años, Ford ha reciclado suficiente material como para llenar más de 26.000 latas de refresco de 33 cl. La cantidad de material reciclado equivale más o menos al peso de tres elefantes asiáticos.
  • El azufre solía ser un ingrediente prominente en la arcilla pero este elemento se escapaba al calentar la arcilla y acababa por forzar fallos electrónicos. Es por ello que se eliminó en la década de 2000.
  • La arcilla utilizada por Ford en sus maquetas realmente no contiene arcilla. Es principalmente una combinación de ceras y aceite, y no contiene agua como las arcillas cerámicas tradicionales.
  • La arcilla solía contener grasa de ballena hasta que se prohibió la caza de esta especie.

Sobre Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía global de automoción y movilidad con base en Dearborn, Michigan. Con cerca de 203.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, los negocios centrales de la compañía incluyen el diseño, fabricación, marketing, financiación y servicio de una línea completa de coches, camiones, SUVs y vehículos electrificados Ford, junto con vehículos de lujo Lincoln. Al mismo tiempo, Ford persigue con agresividad oportunidades emergentes a través de Ford Smart Mobility, el plan de la compañía para liderar en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y datos y analítica. Para más información sobre Ford, sus productos a nivel mundial o Ford Motor Credit Company, visiten www.corporate.ford.com.​​

 

Ford Europa es responsable de la producción, venta y servicio de los vehículos de la marca Ford en 50 mercados individuales y emplea a aproximadamente 53.000 empleados en sus instalaciones de propiedad plena y aproximadamente 68.000 incluyendo joint ventures y negocios no consolidados. Además de Ford Motor Credit Company, las operaciones de Ford Europa incluyen la División de Servicio al Cliente de Ford y 24 instalaciones de fabricación (16 de propiedad plena o joint ventures consolidados y 8 instalaciones de joint ventures no consolidados). Los primeros coches Ford se embarcaron para Europa en 1903, el mismo año que Ford Motor Company fue fundada. La producción europea comenzó en 1911.