Ford Media Center

Tu Coche Podría Convertirse en tu Asistente Personal Virtual e Incluso Saber Cuándo Has Tenido un Mal Día en la Oficina

  • Se espera que casi todos los automóviles nuevos ofrezcan reconocimiento de voz en 2022, lo que puede permitir que los sistemas futuros evolucionen para interpretar el tono de voz y las expresiones faciales
  • El sistema de conectividad in-car de Ford SYNC 3 ya permite control por voz, Apple CarPlay y Android Auto y pronto permitirá a los conductores usar Alexa, el asistente virtual de Amazon
  • Ford, junto con la universidad RWTH de Aachen, está investigando el uso de micrófonos múltiples para mejorar el procesamiento del habla y para reducir el efecto del ruido externo y posibles interrupciones

AACHEN, Alemania, 21 de Febrero de 2017 – Ya estamos acostumbrados a que los coches entiendan lo que decimos. Los expertos predicen que en el futuro también podrían saber cómo nos sentimos – en ocasiones sin que tengamos que decir ni una sola palabra.

Se espera que casi el 90 por ciento de los coches nuevos incorporen reconocimiento de voz en 2022*. El siguiente paso para los coches del futuro podría ser registrar pequeños cambios en nuestra expresión facial, así como modulaciones e inflexiones en nuestra voz, facilitando la experiencia de conducción de los consumidores.

Un asistente de automoción que se valiese del reconocimiento de voz y la inteligencia artificial podrían aprender qué canciones nos gusta escuchar cuando estamos estresados ​​y en qué momentos preferimos simplemente disfrutar del silencio. La iluminación interior también podría variar para ajustarse a nuestro estado de ánimo.

"Estamos en el buen camino para desarrollar un coche empático que podría animarte u ofrecerte consejo cuando lo necesites, evitarte problemas innecesarios cuando estés estresado, recordarte los cumpleaños y mantenerte alerta en un largo viaje", dijo Fatima Vital, senior Director de Marketing de Automoción de Nuance Communications, socio de Ford en el desarrollo de reconocimiento de voz del sistema de conectividad in-car SYNC.

Se prevé que el control por voz alojado en la nube esté disponible en el 75 por ciento de los vehículos nuevos en 2022*, y se prevé que los sistemas futuros se convertirán en asistentes personales que reorganicen las citas y hagan pedidos de comida a domicilio cuando los conductores se encuentren en medio de un atasco.

En la película "Her", el personaje de Scarlett Johansson, Samantha, atendía todas las órdenes de Theodore Twombly, como un sistema de asistente virtual que, con asombrosa precisión, comprendía su estado de ánimo, necesidades y deseos, con solo escuchar su voz. Algún día no muy lejano, tu coche podría hacer algo similar.

Este verano, el sistema de conectividad in-car Ford SYNC 3 permitirá a los conductores conectarse con Alexa, el asistente virtual de Amazon, y ofrecerá 23 idiomas diferentes y gran variedad de acentos. Al acceder a los recursos alojados ​​en la nube, los coches del futuro podrían permitir que aún más conductores hablen su lengua materna, buenas noticias para los que hoy celebran el Día Internacional de la Lengua Materna.

"Comandos de voz como 'tengo hambre' para encontrar un restaurante y 'necesito un café' ya sitúan a SYNC 3 en el terreno de los asistentes personales", dijo Mareike Sauer, ingeniero de control de voz del Equipo de Aplicación de Conectividad de Ford Europa. "En algún momento,  los conductores no sólo podrán utilizar su lengua materna, hablando con su propio acento**, sino también utilizar sus propias expresiones, para generar un discurso más natural".

Apple CarPlay ™ facilita una forma simplificada de usar la interfaz del iPhone en la pantalla táctil del automóvil, brindando a los usuarios acceso a los controles de voz Siri Eyes-Free, así como Apple Maps, Apple Music, teléfono, mensajes y una variedad de aplicaciones de terceros. Android Auto ™ ofrece Google Maps y música en la pantalla del coche y permite el control de voz en las llamadas telefónicas y mensajes**.

Un proyecto de investigación que Ford lleva a cabo en la actualidad con la Universidad RWTH de Aachen, incluye el uso de micrófonos múltiples para mejorar el procesamiento del habla y reducir el efecto del ruido externo y las posibles interrupciones. Nuance dice que, a lo largo de los próximos dos años, los sistemas de control de voz podrían dirigirse a nosotros con frases como: "¿Te gustaría encargar flores para tu madre el Día de la Madre?" "¿Debería elegir una ruta con menos tráfico pero más lenta?” o “Te estás quedando sin tu chocolate favorito y tu tienda preferida lo tiene en stock. ¿Quieres pasar por allí y comprarlo?”.

El control por gestos y mirada del futuro permitiría a los conductores responder llamadas telefónicas asintiendo con la cabeza, ajustar el volumen con ligeros movimientos en zigzag y configurar la navegación con un rápido vistazo a su destino en un mapa.

Entonces, ¿existe el peligro de que, como en la película "Her", podamos enamorarnos de nuestros sistemas avanzados de reconocimiento de voz?

"Los sistemas in-car serán capaces de tener en cuenta el contexto de casi cualquier situación y serán capaces de entrenarse sin intervención humana. En lo referente al idioma, no necesitarán ceñirse a un guion constreñido, y podría comenzar a acuñar palabras ya frases propias”, cuenta Dominic Watt, profesor titular del Departamento de Idiomas y Ciencias Lingüisticas de la Universidad de York. “Conforme la tecnología se va a haciendo cada vez más inteligente, nos acostumbraremos a hablar con los sistemas de la misma manera que hablamos a otras personas, y los sistemas aprenderán adaptarse a nosotros”.  

La próxima semana, En el Mobile World Congress de Barcelona, el mayor encuentro internacional de la industria móvil, Ford presentará sus próximos avances en materia de movilidad y conectividad.

# # #

* http://www.autonews.com/article/20170122/OEM06/301239846/alexa-do-i-need-a-virtual-assistant-in-the-car

** SYNC incluye entre sus idiomas árabe, chino, checo, danés, holandés, inglés (Australia), inglés (Reino Unido), inglés (EEUU), francés, francés (Canadá), alemán, italiano, coreano, noruego, polaco, portugués, portugués (Brasil), ruso, español, español (México), sueco, taiwanés, turco. A finales de año se incorporarán inglés (India), finlandés y tailandés.   

Apple, Apple CarPlay, iPhone, Apple Maps, y Siri son marcas registradas de Apple Inc. Android Auto, Google, Google Play y otras marcas son marcas registradas de Google Inc.

 

Sobre Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía global de automoción y movilidad con base en Dearborn, Michigan. Con cerca de 201.000 empleados y 62 plantas en todo el mundo, los negocios centrales de la compañía incluyen el diseño, fabricación, marketing, financiación y servicio de una línea completa de coches, camiones, SUVs y vehículos electrificados Ford, junto con vehículos de lujo Lincoln. Al mismo tiempo, Ford persigue con agresividad oportunidades emergentes a través de Ford Smart Mobility, el plan de la compañía para liderar en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y datos y analítica. Para más información sobre Ford, sus productos a nivel mundial o Ford Motor Credit Company, visiten www.corporate.ford.com.​​

 

Ford Europa es responsable de la producción, venta y servicio de los vehículos de la marca Ford en 50 mercados individuales y emplea a aproximadamente 52.000 empleados en sus instalaciones de propiedad plena y aproximadamente 68.000 incluyendo joint ventures y negocios no consolidados. Además de Ford Motor Credit Company, las operaciones de Ford Europa incluyen la División de Servicio al Cliente de Ford y 24 instalaciones de fabricación (16 de propiedad plena o joint ventures consolidados y 8 instalaciones de joint ventures no consolidados). Los primeros coches Ford se embarcaron para Europa en 1903, el mismo año que Ford Motor Company fue fundada. La producción europea comenzó en 1911.