Ford Media Center

Arrancan en el Jarama las XV 24 Horas Ford

  • APADEMA ha salido en primer lugar tras imponerse en la carrera virtual 24 Horas Ford Continental
  • 12 Ford Fiesta ST, representando a otras tantas ONG, se disputan 115.000€ en premios
  • Un total de 120 personas, 10 por coche, se turnarán al volante durante las 24 Horas
  • Un montón de rostros populares ofrecen su imagen como embajadores solidarios de las ONG
  • Más de 1.7 millones de euros serán los repartidos por Ford España en estos 15 años sumando la edición 2018

MADRID, 06 de julio, 2018.- A las 17 horas y con una enorme expectación ha dado comienzo la XV edición de las 24 Horas Ford, la prueba automovilística de conducción, consumo y estrategia de equipo que enlaza de un modo novedoso el automovilismo con el deporte y la solidaridad. La prueba terminará este sábado día 7 a las 17 horas.

Los 12 Ford Fiesta ST, con motor EcoBoost 1.5 de gasolina y 200 CV, equipados con neumáticos Continental PremiumContact 6 de 18” y alimentados con combustible BP Ultimate de 98 octanos con tecnología Active, han tomado la salida nada más bajarse la bandera, que ha ondeado de manos de Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford España, acompañado de José de Luna y Roberto Chinchilla, protagonistas de la película ‘Campeones’.

Como en las anteriores ediciones, cada ONG participante estará representada por un equipo en el que destacan rostros populares que prestan su imagen de modo totalmente altruista y que son los embajadores de cada equipo. Completan la dotación representantes de los patrocinadores, clientes, periodistas, concesionarios así como empleados de Ford España.

Las 24 Horas Ford empezaron en realidad el pasado 29 de junio con la Carrera Virtual 24 Horas Ford Continental, que se dirimió en el perfil oficial de Facebook de Ford España, en el que figuraba una foto por ONG que debía conseguir el máximo número de ‘Me Gusta’ (o ‘Me Encanta’, ‘Me Divierte’) y de ‘Compartidos’ en perfiles personales de Facebook. Tras una semana de actividad en esta red social, APADEMA, a la que apoya el diario AS, se impuso con 3.371 puntos.

Esta asociación, que dedica su actividad a atender a personas con discapacidad intelectual con grado severo y moderado, y con necesidades de apoyo, se llevó el premio de 1.000 euros aportados por Continental, cantidad que se sumará al premio que consiga sobre la pista en las 24 Horas Ford que están en plena marcha.

Tras el recuento de puntos de Facebook, la parrilla de salida de las 24 Horas Ford quedó formada del siguiente modo:

1- (06) Diario AS – APADEMA

2- (03) Autofácil – ASPAdiR

3- (07) autopista.es – Envera

4- (12) La Razón – ASPAYM Madrid

5- (11) GQ – APADIS

6- (08) coches.net – Fundación A la Par

7- (01) El Mundo – Apascovi

8- (04) ¡Hola! – Fundación Pablo Horstmann

9- (10) ABC – Fundación Juegaterapia

10- (05) Coches/Alta Gama/Love/Cosas de coches – Fundación Elena Barraquer

11- (02) Diario Motor – Asociación Médicos del Mundo

12- (09) Mediaset España – Fundación Mensajeros de la Paz

Las 24 Horas Ford conjugan dos elementos fundamentales en el ADN de Ford: la responsabilidad social y la competición, y se basa en que los doce Fiesta ST den el máximo número de vueltas durante las 24 horas, según la estrategia particular que aplique cada equipo, utilizando una cantidad de combustible y de neumáticos limitados, que este año son 235 litros de combustible BP Ultimate y 8 cubiertas Continental, lo que exige una clara dosificación durante las 24 horas para llegar al final en condiciones, todo ello turnándose al volante los conductores inscritos en cada equipo. La clasificación final se establecerá por el número de vueltas que haya conseguido dar cada equipo.

116.000 euros en total para las 12 ONG participantes

El importe total que Ford España repartirá en esta 15 edición a través del Fondo 24 Horas es de 115.000 euros, de los cuales 30.000 serán para el vencedor de la prueba, 20.000 euros para el segundo clasificado, 10.000 euros para el tercero, 9.000 para el cuarto y 8.000 para el quinto, 7.000 para el sexto, 6.000 para el séptimo y 5.000 para el octavo, noveno, décimo, undécimo y duodécimo. A esta cantidad global, hay que añadir los 1.000 euros que se ha adjudicado la ONG ganadora de la carrera virtual Ford Continental, APADEMA. Además de Continental y BP, las 24 Horas Ford cuentan con el soporte del RACE y la Asociación Voluntarios Marsh.

Durante el transcurso de la prueba estará en marcha en Twitter una carrera de tweets que finalizará a las 8h de la mañana del sábado. Las 3 ONG’s con mayor número de menciones recibirán, respectivamente, 3 litros de combustible para el primer puesto, 2 litros para el segundo y 1 para el tercero. El requisito indispensable es incluir el hashtag #24hFord.

Muchas actividades en el paddock del Jarama

La totalidad de la gama Ford está expuesta en el paddock del Jarama, junto a unos paneles con el resumen visual del histórico de las 24 Horas Ford. En la gama destaca la presencia del poderoso Ford GT, vehículo que acapara la atención de todos y que ha sido el encargado de dar la vuelta de honor al trazado. En este mismo espacio también se exhibe la campaña Share the Road, la campaña de Ford enfocada a construir vínculos de empatía en la carretera entre conductores y ciclistas, con el objetivo de ayudar a mejorar la seguridad y reducir la contaminación y el tráfico. Esta campaña cuenta con la innovadora experiencia de realidad virtual WheelSwap, que permite a conductores y ciclistas ver lo peligrosos que pueden resultar determinados comportamientos en la carretera.

También se están realizando demostraciones de A-ball, fútbol en silla de ruedas, única actividad de este tipo reconocida por la Real Federación Española de Futbol, actividad en gran expansión y que cuenta con el aval de la gama de vehículos adaptados Ford Adapta. Al respecto, está presente en las 24 Horas Ford la medallista paralímpica y embajadora del Ford Adapta, Gema Hassen-Bey, conductora de un Ford Ranger Black Edition. Gema se prepara actualmente para ser la primera mujer en silla de ruedas que alcance la cima del Kilimanjaro.

24 Horas Ford: 15 años de solidaridad

Todos los premios que distribuyen las 24 Horas Ford se destinan a financiar programas de ayuda a los colectivos más necesitados de nuestra sociedad a través de los proyectos solidarios de las doce entidades seleccionadas. Desde 2002, año que en se puso en marcha esta iniciativa, las 24 Horas Ford han distribuido más de 1.6 millones de euros entre las entidades participantes, que han permitido poner en marcha 152 proyectos solidarios de más de 75 fundaciones y organizaciones benéficas. Unas cifras que este año se incrementarán todavía más gracias a la celebración de la XV edición de esta prueba solidaria.

La Responsabilidad Social es uno de los pilares de Ford Motor Company desde que se creó la compañía hace más de un siglo. Devolver a la sociedad lo que ella aporta a la marca fue una de las máximas de su fundador, Henry Ford. Ford España, fiel a esta cultura corporativa, ha recorrido un largo camino para hacer de su compromiso social una característica constante en todas sus acciones. Siendo consciente de que en la actualidad el papel de las empresas ha traspasado la esfera privada, la apuesta es solidarizarse con todos los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. Las 24 Horas Ford, creadas en 2002, se integran en el Plan de Acción Social de la compañía y cuentan con el asesoramiento y el aval de la Fundación SERES.

# # #

 

Más información disponible en los siguientes enlaces:

- Síguenos en Twitter @FordSpain, en el hashtag #24hford

También a través de los canales de Ford España en:
- Facebook: www.facebook.com/fordspain 
- Instagram: @FordSpain
- YouTube: http://www.youtube.com/fordspain
- Blog de Ford España: social.ford.es

>> https://www.flickr.com/photos/fordspain/sets/72157670842907298

Sobre Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía global con base en Dearborn, Michigan. Los negocios centrales de la compañía incluyen el diseño, fabricación, marketing, financiación y servicio de una línea completa de coches, camiones, SUVs y vehículos electrificados Ford, junto con vehículos de lujo Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y persigue posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Ford emplea a aproximadamente 202.000 trabajadores en todo el mundo. Para más información sobre Ford, sus productos a nivel mundial o Ford Motor Credit Company, visiten www.corporate.ford.com.

 

Ford Europa es responsable de la producción, venta y servicio de los vehículos de la marca Ford en 50 mercados individuales y emplea a aproximadamente 54.000 empleados en sus instalaciones de propiedad plena y aproximadamente 69.000 incluyendo joint ventures y negocios no consolidados. Además de Ford Motor Credit Company, las operaciones de Ford Europa incluyen la División de Servicio al Cliente de Ford y 24 instalaciones de fabricación (16 de propiedad plena o joint ventures consolidados y 8 instalaciones de joint ventures no consolidados). Los primeros coches Ford se embarcaron para Europa en 1903, el mismo año que Ford Motor Company fue fundada. La producción europea comenzó en 1911.