Ford Media Center

La gama ampliada de Ford Puma ofrece más opciones, de la eficiencia hasta el lujo deportivo

Ya disponibles Puma ST-Line X Vignale, diésel EcoBlue diésel, y modelos automáticos de siete velocidades

Ford ha ampliado la nueva gama Puma con opciones adicionales de motorización y equipamiento, ofreciendo la línea más completa hasta la fecha para el crossover compacto de inspiración SUV.

Por primera vez, los clientes pueden ahora elegir modelos Puma equipados con el motor diésel EcoBlue de 120 CV y 1.5 litros de Ford, con una nueva transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, y también una nueva y lujosa versión Puma ST-Line Vignale.

Ford ha invertido aproximadamente 200 millones de euros en sus instalaciones de fabricación de última generación en Craiova (Rumania) para apoyar la producción del Puma, con lo que la inversión total de Ford en Craiova asciende a casi 1.500 millones de euros desde 2008.

Completa gama de motores

El nuevo motor diésel EcoBlue de 1,5 litros y 120 CV del Puma ofrece una opción convincente para conductores que realizan una alta cantidad de kilómetros, con emisiones de CO2 de 99 g/km y una eficiencia de combustible de 3,8 l/100 km NEDC (de 118 g/km y 4,5 l/100 km WLTP) con una transmisión manual de seis velocidades. 

La nueva opción de transmisión automática de siete velocidades para el motor gasolina EcoBoost 1,0 litros y 125 CV ofrece unas emisiones de CO2 de 110 g/km y una eficiencia de combustible de 4,9 l/100 km NEDC (desde 137 g/km y 6,0 l/100 km WLTP). El mayor número de relaciones de cambio de la transmisión avanzada, su diseño de bajo peso y su sistema de doble embrague contribuyen a optimizar la eficiencia de combustible y la dinámica de conducción. 

Desde finales del año pasado, los usuarios de Puma fueron de los primeros en beneficiarse de la tecnología mild hybrid de 48 voltios de Ford que mejora la eficiencia de combustible de los motores de gasolina. Los motores híbridos Puma EcoBoost están disponibles con dos opciones de potencia, en combinación con transmisiones manuales de seis velocidades:

  • EcoBoost Hybrid 1,0 litros y 125 CV que proporciona unas emisiones de CO2 de 97 g/km y una eficiencia de combustible de 4,3 l/100 km NEDC (de 126 g/km y 5,5 l/100 km WLTP)
  • EcoBoost Hybrid 155 1,0 litros con 155 CV que proporciona 99 g/km de emisiones de CO2 y 4,4 l/100 km de eficiencia de combustible NEDC (de 126 g/km y 5,5 l/100 km WLTP).
  • El EcoBoost 1,0 litros manual de seis velocidades y 125 CV cuenta con 103 g/km de emisiones de CO2 y 4,5 l/100 km de eficiencia de combustible NEDC (131 g/km y 5,7 l/100 km WLTP), y el EcoBoost 1,0 litros de 95CV y emisiones de CO2 de 102 g/km y 4,5 l/100 km de eficiencia de combustible NEDC (de 5,7 l/100 km y 129 g/km WLTP).

 

Lujoso Puma ST-Line Vignale

Basado en la variante deportiva de Puma ST-Line, el Puma ST-Line Vignale añade aún más estilo y especificaciones premium. Los detalles exclusivos incluyen parrilla superior y ribetes en aluminio satinado, parrilla inferior de color ébano, paragolpes inferior trasero del color de la carrocería y un gran spoiler trasero. La especificación estándar incluye faros LED, asientos de cuero Windsor, volante de cuero Manacor, sistema de sonido B&O premium y sistema Ford KeyFree.

Otras versiones de Puma, como Trend, Titanium, Titanium X y ST-Line X, incorporan de serie tecnologías innovadoras, como el sistema de Información de Riesgos Locales de Ford y la versátil solución de almacenamiento Ford MegaBox, capaz de albergar objetos inestables de hasta 115 cm de altura aproximadamente, como plantas de interior o palos de golf, en posición vertical.

A principios de este mes, Ford anunció que un nuevo modelo Ford Performance Puma ST se incorporará a la gama Puma a finales de este año.

Declaración

"Los clientes nos han transmitido que quieren una gama de opciones que les ayuden a encontrar una combinación de estilo, equipamiento, rendimiento y eficiencia que sea adecuada para ellos. Nos comprometimos a ofrecer eso con el Puma, y con un nuevo Puma ST que llegará a finales de este año, hay más de camino"

Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa

# # #

Las características de asistencia al conductor son complementarias y no sustituyen la atención, el juicio y la necesidad de controlar el vehículo del conductor.

Los consumos declarados de combustible/energía, las emisiones de CO2 y la autonomía eléctrica se determinan de acuerdo con los requisitos y especificaciones técnicas de los Reglamentos europeos (CE) 715/2007 y (UE) 2017/1151, en su última versión modificada. Los vehículos ligeros homologados mediante el Procedimiento de prueba de vehículos ligeros armonizado a nivel mundial (WLTP) tendrán información sobre el consumo de combustible/energía y las emisiones de CO2 para el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC) y el WLTP. El WLTP reemplazará completamente al NEDC a finales del año 2020. Los procedimientos de prueba estándar aplicados permiten la comparación entre los diferentes tipos de vehículos y los diferentes fabricantes. Durante la eliminación del NEDC, el consumo de combustible de la WLTP y las emisiones de CO2 están siendo correlacionadas de nuevo con el NEDC. Habrá alguna variación con respecto al consumo de combustible y las emisiones anteriores, ya que algunos elementos de las pruebas se han alterado, por lo que el mismo coche podría tener un consumo de combustible y unas emisiones de CO2 diferentes.

Ford Motor Company es una compañía global con base en Dearborn, Michigan. Los negocios centrales de la compañía incluyen el diseño, fabricación, marketing, financiación y servicio de una línea completa de coches, camiones, SUVs y vehículos electrificados Ford, junto con vehículos de lujo Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y persigue posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Ford emplea a aproximadamente 188.000 trabajadores en todo el mundo. Para más información sobre Ford, sus productos a nivel mundial o Ford Motor Credit Company, visiten www.corporate.ford.com

Ford Europa es responsable de la producción, venta y servicio de los vehículos de la marca Ford en 50 mercados individuales y emplea a aproximadamente 46.000 empleados en sus instalaciones de propiedad plena y aproximadamente 61.000 incluyendo negocios no consolidados. Además de Ford Motor Credit Company, las operaciones de Ford Europa incluyen la División de Servicio al Cliente de Ford y 24 instalaciones de fabricación (doce de propiedad plena y siete instalaciones de negocios no consolidados). Los primeros coches Ford se embarcaron para Europa en 1903, el mismo año que Ford Motor Company fue fundada. La producción europea comenzó en 1911