Ford Media Center

Ford Motor Company se une a la First Movers Coalition y anuncia su compromiso de ayudar a comercializar tecnologías de huella de carbono

  • Ford, el mayor fabricante de vehículos de Estados Unidos, pondrá su poder adquisitivo al servicio de las tecnologías limpias emergentes como parte de la First Movers Coalition

  • Mientras Ford trabaja para alcanzar la neutralidad de carbono en todo el mundo a más tardar en 2050, está desarrollando una cadena de suministro de acero y aluminio ecológicos que mantiene los compromisos de la empresa con la sostenibilidad y los derechos humanos

  • Ford utiliza carrocerías de aleación de aluminio de alta resistencia para los nuevos modelos de la serie F, incluido el nuevo F-150 Lightning totalmente eléctrico, y ya recicla hasta 9 millones de kilos de aluminio cada mes 
     

COLONIA, 25 de mayo, 2022 – Ford Motor Company ha anunciado hoy que se unirá a la First Movers Coalition, una iniciativa global para aprovechar el poder de compra y las cadenas de suministro para crear mercados tempranos para las tecnologías innovadoras de energía limpia. Ford fabrica más vehículos en Estados Unidos y emplea a más trabajadores por hora en Estados Unidos que cualquier otro fabricante de automóviles.  
 
"Ford cuenta con un sólido historial de primicias en materia de sostenibilidad en el sector del automóvil, desde ser el único fabricante de automóviles estadounidense de línea completa que apoyó a California en la adopción de normas más estrictas sobre las emisiones de los vehículos hasta ser el primer fabricante de automóviles que se unió al Better Climate Challenge del Departamento de Energía y se comprometió a reducir las emisiones de su fabricación a principios de este año. Y ahora, como parte de la First Movers Coalition, nos centramos en el impacto medioambiental de nuestra cadena de suministro invirtiendo en acero y aluminio ecológicos", ha asegurado Chris Smith, director de Asuntos Gubernamentales de Ford Motor Company. "Juntos, esta coalición tiene el potencial de construir el futuro del transporte con cero emisiones que es bueno para las personas y el planeta, y bueno para los negocios".  
 
Las más de 50 empresas que componen la coalición pretenden enviar una poderosa señal de mercado para comercializar tecnologías de huella de carbono cero. Por su parte, Ford se compromete a comprar al menos un 10% de acero con emisiones de carbono casi nulas y aluminio con intensidad de carbono casi nula de aquí a 2030. La empresa está trabajando para lograr la neutralidad de carbono a nivel mundial en todos sus vehículos, operaciones y cadena de suministro a más tardar en 2050 y para alcanzar objetivos provisionales con respaldo científico de aquí a 2035.  
 
"Reducir las emisiones hasta alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 es posible si invertimos en las tecnologías adecuadas y las ponemos en marcha en la próxima década", ha asegurado Sue Slaughter, directora de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro. "Al unirse a la First Movers Coalition, Ford está señalando al mercado que queremos trabajar con nuestros proveedores para conseguir un acero y un aluminio verdes comercialmente viables. La intención y el significado de nuestro compromiso de hoy tiene el potencial de ayudar a construir una economía de huella de carbono cero neta".  
 
Para competir y ganar en una nueva era de vehículos eléctricos y conectados, Ford planea invertir más de 50.000 millones de dólares a nivel mundial desde 2022 hasta 2026 para desarrollar vehículos eléctricos y las baterías que los alimentan. Estas inversiones crearán nuevos puestos de trabajo y harán crecer una cadena de suministro que mantenga los compromisos de Ford con la sostenibilidad y los derechos humanos.  
 
Ford ya recicla hasta 9 millones de kilos de aluminio cada mes en sus instalaciones de estampación de Dearborn, Kentucky y Buffalo. El reciclaje de la chatarra de aluminio requiere una décima parte de la energía necesaria para fabricar aluminio nuevo, según la Asociación del Aluminio.  
 
En la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Ford se unió a RouteZero, una coalición mundial para frenar el calentamiento global trabajando para que las ventas de todos los coches y vehículos comerciales nuevos sean cero emisiones de aquí a 2040 en todo el mundo y no más tarde de 2035 en sus principales mercados. En el caso de Europa, la compañía anunció este mes de marzo que su objetivo es conseguir cero emisiones en todas las ventas de vehículos en la región y la neutralidad de huella carbono en sus instalaciones, logística y proveedores de Ford de aquí a 2035.

# # #

Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía global con base en Dearborn, Michigan. Los negocios centrales de la compañía incluyen el diseño, fabricación, marketing, financiación y servicio de una línea completa de coches, furgonetas, SUVs y vehículos de pasajeros Ford incluyendo cada vez más versiones  electrificadas, junto con vehículos de lujo Lincoln; ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y persigue posiciones de liderazgo en electrificación y soluciones de movilidad, incluyendo vehículos autónomos y servicios de conectividad. Ford emplea a aproximadamente 184.000 trabajadores en todo el mundo. Para más información sobre Ford, sus productos a nivel mundial o Ford Motor Credit Company, visiten www.corporate.ford.com. 

 

Sobre la First Movers Coalition 
La FMC es una coalición de empresas que utilizan su poder adquisitivo para crear mercados tempranos para tecnologías limpias innovadoras en ocho sectores difíciles de reducir. Entre los socios de la coalición se encuentran Mahindra, Volvo y líderes de la industria del clima como Amazon, Apple y Salesforce. Estos sectores son responsables del 30% de las emisiones mundiales, proporción que se prevé que aumente hasta más del 50% a mediados de siglo si no se producen avances urgentes en la innovación de tecnologías limpias. Los compromisos para los cuatro primeros sectores (aviación, transporte marítimo, acero y transporte por carretera) se lanzaron en noviembre de 2021, en la COP26 de Glasgow. El FMC se enorgullece de contar con más de 50 miembros de las principales empresas mundiales, que representan más del 10% del mercado de Fortune 2000 en los cinco continentes. Cada uno de los miembros del FMC ha asumido compromisos ambiciosos en al menos un sector. Los miembros también participan en las actividades de la coalición para impulsar los objetivos de red cero, incluida la participación en grupos de trabajo sectoriales. Visite Inicio > First Movers Coalition | Foro Económico Mundial (weforum.org) para saber más.

 

Ford Europa  es responsable de la producción, venta y mantenimiento de los vehículos de la marca Ford en 50 mercados individuales y emplea a aproximadamente 42.000 empleados en sus instalaciones de propiedad plena y en las joint ventures consolidadas, y a aproximadamente 55.000 personas si se incluyen los negocios no consolidados. Además de Ford Motor Credit Company, las operaciones de Ford Europa incluyen la División de Servicio al Cliente de Ford y 14 instalaciones de fabricación (10 propias y cuatro instalaciones de joint ventures no consolidadas). Los primeros coches Ford se enviaron a Europa en 1903, el mismo año en que se fundó Ford Motor Company. La producción europea comenzó en 1911.

 

Contacto:

Cristina del Rey

Ford España

+34917145225

prensa@ford.com