Ford Media Center

Ford y Pepsico anuncian electrificación de última milla con una flota de 1,070 unidades de reparto eléctricas

Ford de México continúa el trabajo conjunto con Pepsico, esta vez con la integración de una nueva flota de 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit, lo que se traduce en una inversión de más de 2,300 millones de pesos y una reducción anual de 3,900 toneladas de CO2.

Ford E-Transit es la apuesta eléctrica de la marca del óvalo azul en el segmento de vehículos comerciales.

Equipada con un motor eléctrico que ofrece un rendimiento de 198 kWh - 266 HP y 317 lb-pie de torque, Ford E-Transit proporciona una conducción suave y silenciosa, con una respuesta inmediata que realmente se siente al pisar el acelerador. Esto significa que Ford E-Transit no escatima en potencia y puede moverse con agilidad, incluso cuando lleva una carga considerable.

En temas de carga de energía, una de las grandes ventajas que presenta E-Transit para Pepsico es que no sacrifica el espacio o la capacidad que se esperan de una Transit tradicional, ya que cuenta con 4 versiones que van desde 7.8m3 hasta 13.7m3, con una capacidad de carga que alcanza hasta los 1,623 kg.

En cuanto a tecnología, las flotas de Pepsico contarán con funciones indispensables en el incremento de productividad y seguridad, ya que E-Transit cuenta con SYNC®4 con pantalla táctil de 12" con Applink® y conexión inalámbrica a Apple Carplay® y Android Auto®, así como FordPass que permite a la compañía monitorear el nivel de carga de la batería, ubicar cargadores cercanos en vías públicas, localizar el vehículo, entre otras funciones.

“Ford E-Transit combina lo mejor de ambos mundos: la eficiencia y sostenibilidad de un vehículo eléctrico, con la practicidad y capacidad de carga que hacen de E-Transit el mejor aliado para compañías como Pepsico. Nos emociona lograr alianzas de este nivel, al demostrar que estamos avanzando hacia el futuro como compañías, al mismo tiempo que impulsamos la eficacia, fuerza e innovación ante una nueva era”, mencionó Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe.

Como parte del plan de Pepsico para la incorporación de las más de mil unidades E-Transit en su flota, en una primera etapa, la empresa asignará 346 unidades al centro de distribución de Sabritas ubicado en Tlalpizáhuac, Estado de México. Más adelante en el año, PepsiCo incorporará otras 670 unidades que se destinarán principalmente a la distribución de sus productos en el Valle de México y Nuevo León.

“La sustentabilidad guía nuestras operaciones, desde el abastecimiento de nuestros ingredientes hasta la creación y venta de nuestros productos. La incorporación de más de mil unidades eléctricas a nuestra flota es un paso adicional y contundente en esa dirección”, dijo Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Ford ha sido, desde hace 100 años, un símbolo de confianza y fortaleza en México. Desde las calles de la ciudad hasta los desafiantes caminos en el campo, sus camiones y vehículos se han consolidado como aliados inquebrantables en el trabajo y vida diaria que permite alcanzar más objetivos, además de optimizar y mejorar sus procesos, abriendo camino en el país.

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.