Ford Media Center

Ford Performance se despide de Ford GT Mk IV tras casi una década de producción

Ford Performance se prepara para lanzar la tercera y última serie de producción del icónico Ford GT Mk IV, marcando el fin de una era para uno de los superdeportivos más exclusivos de la marca. Tras casi una década de ensamblaje artesanal, esta serie cerrará la línea de producción de una generación icónica de Ford GT.

Con 67 unidades entregadas a sus dueños, Ford Performance ha abierto pedidos para los últimos ejemplares disponibles. Desarrollado en colaboración con Multimatic Motorsports, socio de Ford en competencias de alto rendimiento. Ford GT Mk IV incorpora tecnología que supera la de la mayoría de los GT de carreras actuales ofreciendo prestaciones en pista imposibles de homologar para uso en carretera.

"El desarrollo del GT Mk IV nos permitió explorar soluciones que las regulaciones de competición prohíben y que las normativas para vehículos de uso cotidiano no permiten. No es muy frecuente que podamos dar total libertad creativa a nuestros ingenieros de Ford y Multimatic”, expresó la división Ford Performance.

Una carretera con coches

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Herencia de Le Mans, Tecnología de Vanguardia

Esta edición deriva directamente de los Ford GT de competencia que obtuvieron el primer y tercer lugar en las 24 Horas de Le Mans de 2016. Sin embargo, representa una evolución radical con carrocería, tren motriz y suspensión completamente rediseñados para optimizar el rendimiento en circuito.

Su corazón es un motor EcoBoost V6 biturbo de 3.8 litros de tercera generación que entrega más de 820 caballos de fuerza, superando la potencia del modelo de carreras original. Esta potencia, desarrollada por Roush-Yates Engines, se refleja a través de una transmisión de seis velocidades con levas al volante y un embrague más avanzado que el utilizado por los pilotos ganadores de Le Mans.

La suspensión incorpora amortiguadores Multimatic de válvula de carrete adaptativa, que pueden ajustarse desde la cabina mientras se conduce, eliminando la necesidad de parar para realizar modificaciones. El chasis de fibra de carbono introduce una jaula antivuelco superior diseñada específicamente para Ford GT Mk IV.

Prestaciones que desafían la Lógica

Con una carga aerodinámica superior a las 2,400 libras a 240 km/h, Ford GT Mk IV puede soportar fuerzas laterales de más de 3g en curva. Los datos de desarrollo revelan que pilotos no profesionales han logrado tiempos de vuelta superiores a los de Ford GT GTLM de carreras, conducidos por pilotos de fábrica.

Motor de un carro

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Experiencias de manejo únicas

Ford Performance y Multimatic han diseñado el programa "Multimatic On Track", que incluye sesiones privadas en circuito con soporte técnico directo de fábrica. Cada propietario recibe una evaluación y calibración exhaustiva de su vehículo por parte del piloto de desarrollo Scott Maxwell, seguida de sesiones de entrenamiento y coaching individual con pilotos profesionales de ambas organizaciones.

Tras cada sesión, el vehículo es inspeccionado completamente y preparado para la siguiente experiencia en pista del propietario.

Última Oportunidad

El número de unidades disponibles es extremadamente limitado y aún pueden configurarse según las especificaciones del cliente, aunque esta apertura tenga que clausurarse pronto.

Con el cierre de esta línea de producción, Ford GT Mk IV se posiciona como una pieza de colección de valor incalculable, representando el último capítulo de una década de excelencia que ha definido los estándares de los superdeportivos de pista, en los que Ford, seguirá corriendo una milla por delante.  

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.