Ford Media Center

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD: LOS RESULTADOS DE UNA NUEVA EDICIÓN DEL MES GLOBAL DEL VOLUNTARIDO EN FORD ARGENTINA

  • Ford Argentina finalizó una nueva edición del Mes Global del Voluntariado, convocando a más de 140 voluntarios en actividades de mejoras comunitarias, proyectos educativos, protección ambiental y asistencia a diferentes comunidades.
  • Este año, Ford Argentina extendió su colaboración a ocho fundaciones: Reciduca, Club de Roma, San Genaro, Vivienda Digna, Cascos Verdes, Las Tunas ONG, La Chata Solidaria y Potencialidades.
  • El Mes Global del Voluntariado reafirma el compromiso con la sociedad y el firme convencimiento de que la colaboración es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible.

Buenos Aires, 23 de octubre de 2025 – En el marco de la iniciativa global “Ford, Construyendo Juntos", Ford Argentina concluyó un histórico Mes Global del Voluntariado, donde más de 140 voluntarios dijeron presente. Ford mantiene un compromiso histórico y continuo con las comunidades a lo largo de todo el año. Sin embargo, es en el mes de septiembre cuando el espíritu solidario de todos los colaboradores de Ford a nivel global se une por una misma causa en diferentes países. Esta edición del Mes Global del Voluntariado en Argentina se respalda con cifras significativas que reflejan su impacto, logrado junto a 8 fundaciones con las que colaboramos.

Proyectos que transforman

Más allá de los números y las estadísticas, son las 'cifras del corazón' las que realmente marcan la diferencia.

Plantar 100 ejemplares de árboles nativos en la plaza de Ricardo Gutiérrez junto a Club de Roma fue mucho más que una simple acción para cuidar el medioambiente y visibilizar la importancia de la restauración de ecosistemas urbanos, también tuvo un foco importante en lograr que los niños que asisten diariamente al Centro de Día Norte para personas con discapacidad puedan acercarse a cuidar, observar y aprender de la naturaleza. El reacondicionamiento de la ludoteca con la ONG Potencialidades trascendió una mejora de infraestructura que incluyo pintura de bancos, mesas y murales; fue una oportunidad para ofrecer a los jóvenes un espacio cálido y acogedor. El trabajo en la huerta y vivero hidropónico de la Fundación Reciduca permitió a los voluntarios aprender sobre prácticas sustentables y compartir con los jóvenes que asisten a la sede.

Con Cascos Verdes, una ONG dedicada a la inclusión de personas con discapacidad a través de la educación ambiental, la limpieza de costas en Vicente López reforzó el compromiso de Ford con el medioambiente (se juntaron 7.605 kilos de reciclable total y 220 kilos de basura) y la invaluable calidad humana de todo el equipo de colaboradores. Otra acción destacada de voluntariado en esta edición fue de la mano de Vivienda Digna, con quienes los voluntarios renovaron una plaza en el barrio de Derqui, mejorando juegos, mobiliario urbano y plantando árboles. Gracias al trabajo en equipo y la colaboración, las familias ahora podrán disfrutar de un espacio lúdico en óptimas condiciones. Estos son valores fundamentales en este tipo de iniciativas, cuyo impacto, una vez más, no puede medirse solo en cifras.

Junto a Las Tunas ONG, la pintura de sus instalaciones permitió compartir una jornada única con los chicos que asisten al Taller de Artes Visuales de la Fundación. Asimismo, la automotriz, en conjunto con San Genaro, dedicó una mañana a armar 90 kits médicos y 9 botiquines de primeros auxilios para distintos comedores de la zona de Pacheco, fortaleciendo y revitalizando el vínculo con la comunidad aledaña a la planta.

Como broche de oro, se realizó un viaje con La Chata Solidaria, una ONG con más de 10 años de trayectoria que colabora activamente con las comunidades del Impenetrable Chaqueño. Esta misión, que sumó esfuerzos de voluntarios de Ford Argentina y la Red de Concesionarios de todo el país, llevó alimentos y útiles escolares a las familias. Incluyó la entrega de 5 toneladas de donaciones en 7 escuelas y la renovación de un jardín de infantes y un comedor en la región. La recolección de estas donaciones fue el resultado de un extraordinario trabajo en equipo entre la extensa red de concesionarios, clientes y socios estratégicos.

Durante treinta días, los voluntarios de la automotriz participaron en diversos proyectos, destacando la mejora de infraestructuras comunitarias, el impulso de iniciativas educativas, la protección del medio ambiente y la provisión de recursos y apoyo a diferentes comunidades, generando un impacto positivo.

El Mes Global del Voluntariado es una iniciativa internacional impulsada por Ford Philanthropy, el brazo filantrópico de Ford Motor Company. Desde su creación en 2005, el programa ha canalizado más de 1.7 millones de horas de voluntariado a nivel mundial, con una activa participación de colaboradores en Argentina, reflejando el propósito de Ford de construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.

Cifras que se transforman en acciones:

La dedicación de los voluntarios de Ford Argentina durante septiembre se traduce en los siguientes datos que reflejan la magnitud del compromiso:

  • Participaron 142 voluntarios
  • Más de 600 horas de voluntariado acumuladas
  • Más de 2.000 personas beneficiadas de manera directa
  • 8 fundaciones participantes.

“En Ford siempre alentamos a las personas a perseguir sus sueños, y es por eso que la educación es el pilar fundamental para hacerlos realidad y generar un desarrollo genuino y sostenible en las personas y en la sociedad”, expresó Osvaldo Santi, gerente general de comunicaciones de Ford Argentina.

El Mes del Voluntariado reafirma el compromiso de la compañía con la sociedad y el firme convencimiento de que la colaboración es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, haciendo de septiembre un mes de impacto duradero.

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la empresa para el crecimiento y la creación de valor combina las fortalezas existentes, las nuevas capacidades y las relaciones permanentes con los clientes para enriquecer las experiencias de los clientes y profundizar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford, vehículos utilitarios deportivos, furgonetas y automóviles comerciales innovadores e imprescindibles, y vehículos de lujo Lincoln, junto con servicios conectados. La empresa lo hace a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y a gasolina; Ford Model e, que inventa vehículos eléctricos revolucionarios junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, Ford proporciona servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 175.000 personas en todo el mundo. Más información sobre la empresa y sus productos y servicios está disponible en corporate.ford.com.  

Acerca de Ford Philanthropy

Ford Philanthropy, antes conocida como Ford Fund, promueve el acceso equitativo a los servicios esenciales, la educación para el futuro del trabajo y el emprendimiento, utilizando el transporte y la tecnología para conectar a las personas con las oportunidades que necesitan para progresar y avanzar. Con un legado de 75 años y $2300 millones en contribuciones desde 1949, Ford Philanthropy y Ford Motor Company se asocian con organizaciones comunitarias y sin fines de lucro para invertir y cocrear soluciones que satisfagan las necesidades únicas de la comunidad. Aprovechando la escala, los recursos y la experiencia en movilidad de Ford, Ford Philanthropy impulsa un cambio impactante a través de la concesión de subvenciones, los Centros Comunitarios Ford y el voluntariado de los empleados. Para obtener más información, visite fordphilanthropy.org o únase a nosotros en @FordPhilanthropy en Facebook e Instagram.