- Un 6 de abril de 1965, la Escuela Técnica Henry Ford abrió sus puertas dentro de la Planta de Pacheco con el fin de proveer a la industria local de técnicos de excelencia. Hoy en día, cuenta con 223 estudiantes y más de 1400 graduados.
- Ford Argentina celebró los 60 años de presencia ininterrumpida de la Escuela Técnica Henry Ford en el país junto a alumnos, docentes, graduados, invitados de la marca y prensa especializada.
- Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Por este motivo, la educación es el principal eje de los programas de relacionamiento con la comunidad.
Buenos Aires, 19 de noviembre de 2025 – Ford Argentina llevó a cabo la celebración de los 60 años de la Escuela Técnica Henry Ford (ETHF), fundada el 6 de abril de 1965. El acto conmemorativo tuvo lugar en las instalaciones de la escuela y contó con la presencia de invitados de la marca, periodistas, estudiantes, graduados y docentes. La conducción estuvo a cargo de Nicolás Magaldi, reconocido periodista y locutor, quien invitó a dos alumnos al escenario para que compartieran sus experiencias dentro de la escuela. A su vez, el evento tuvo diferentes discursos emotivos donde se intentó poner en palabras lo que significa más de medio siglo de compromiso con la educación e innovación.
Asimismo, los invitados pudieron conocer las modernas instalaciones de la escuela que, recientemente fueron transformadas, a través de una visita guiada conducida por los mismos alumnos, quienes mostraron distintos proyectos en las áreas de robótica, electrotecnia, mecánica de motores, diseño con impresoras 3D, entre otras.
60 Años de Historia
Ya son 60 años desde aquel día en el que la Escuela Técnica Henry Ford (ETHF) abrió sus puertas por primera vez para contribuir a la capacitación de estudiantes especialistas en electromecánica para afrontar los desafíos que imponía la creciente y acelerada industrialización. 60 años formando estudiantes en el marco de un proyecto pedagógico que integra los saberes técnicos en su carácter holístico con una formación ciudadana y humanística. 60 años donde la ETHF ya vió egresar a más de 1400 graduados y, actualmente, cuanta con más de 220 alumnos. Y para fomentar el empleo y el desarrollo profesional, la ETHF cuenta con un programa de pasantías para estudiantes universitarios en Ford Argentina.
Además, desde 1983 la Escuela cede sus instalaciones por la noche al colegio para adultos Centro de Enseñanza de Nivel Superior N°451 de Tigre (CENS 451), que permite concluir de forma gratuita los estudios secundarios a personas de la comunidad. Actualmente asisten alrededor de 30 alumnos. La celebración del 60 aniversario de la Escuela Técnica Henry Ford es un testimonio del poder duradero de la educación técnica y un recordatorio de que la inversión en estas habilidades es una inversión directa en la prosperidad de la compañía.
Con escolaridad mixta desde el 2000, la creación de la ETHF es parte de la estrategia de contribución a la comunidad de la compañía: para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad.
“Tenemos que exigirnos tener la mejor escuela técnica de la Argentina y ustedes, estudiantes y familias de la escuela, nos lo tienen que exigir a nosotros constantemente. Eso es lo que nos va a empujar los próximos 60 años” dijo Martín Galdeano, Presidente de Ford Argentina y Sudamérica durante el acto.
Nuevas Instalaciones
Los años 2024 y 2025 han sido fundamentales en la modernización de la escuela, con importantes inversiones en infraestructura y tecnología. En 2024, se completaron las mejoras en vestuarios y otras instalaciones generales, se reemplazaron ventanas, se modernizaron las áreas del personal y oficinas administrativas, se actualizó la maquinaria de la Sala de Herramientas con Robots Industriales, y se reemplazaron los sistemas de calefacción y ventilación.
En 2025 se adquirió nuevo mobiliario y se realizó una renovación integral de aulas y espacios comunes interiores, incluyendo techos, iluminación, pintura y suelos. Hoy en día la escuela cuenta con 10 impresoras 3D, 3 robots industriales a escala ABB con PLC programable (idénticos a los industriales que se usan en la planta de Pacheco, pero de menor tamaño), cortadoras láser, 2 Rangers (V6 y Bi-turbo) para poder aprender hands-on y detectar fallas o averías y Laptops con headsets para mejorar la experiencia educativa.
El Legado que Impulsa el Futuro
La apertura de la institución tuvo como principal objetivo crear una escuela técnica que estuviese pensando en la educación del futuro; una escuela moderna con equipamiento de vanguardia que ofreciera un lugar acorde tanto para el estudio, como para el desarrollo personal. Por sus instalaciones y su propuesta educativa innovadora, la ETHF fue considerada desde sus primeros años como una institución de avanzada, abierta a la comunidad y orientada a la formación integral de sus alumnos, razón por la cual se convirtió en un referente indiscutido para aquellos que aspiraban a una formación técnica de excelencia.
"La Escuela Técnica Henry Ford no solo me formó técnicamente, sino que me enseñó a mirar el futuro con responsabilidad. Recuerdo a los docentes que, con dedicación, me dieron herramientas —técnicas y humanas— que han guiado cada decisión de mi vida profesional. La escuela tambien me dio un grupo de amigos maravilloso con el que aún nos mantenemos en contacto y nos ayudamos desde distintos lugares del mundo, y seré eternamente agradecido por todo eso. Hoy, como presidente de Auto Alliance Thailand (Joint Venture entre Ford y Mazda en Tailandia), aplico esas enseñanzas en el día a día: en la forma de liderar, de apostar por el talento y de construir oportunidades. Celebrar 60 años es celebrar a quienes transforman vocación en futuro, renovando el compromiso inquebrantable de Ford con la educación", afirma Silvio Illi, graduado de la Escuela, Auto Alliance Thailandia (AAT) President & CEO.
En un mundo en el que la tecnología y las industrias avanzan y convergen constantemente, hacer de la educación técnica parte de este proceso de transformación e innovación no es solo contribuir al desarrollo de la sociedad: es educar en el presente con la vista puesta en el futuro. En este contexto, Ford reafirma su compromiso inquebrantable con la educación en todos los niveles.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la empresa para el crecimiento y la creación de valor combina las fortalezas existentes, las nuevas capacidades y las relaciones permanentes con los clientes para enriquecer las experiencias de los clientes y profundizar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford, vehículos utilitarios deportivos, furgonetas y automóviles comerciales innovadores e imprescindibles, y vehículos de lujo Lincoln, junto con servicios conectados. La empresa lo hace a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y a gasolina; Ford Model e, que inventa vehículos eléctricos revolucionarios junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, Ford proporciona servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 175.000 personas en todo el mundo. Más información sobre la empresa y sus productos y servicios está disponible en corporate.ford.com.