- Ford es el tercer fabricante de motores con más victorias en la historia de la Fórmula 1, incluso después de haber permanecido fuera de la competencia por 20 años.
- Grandes ídolos fueron campeones con motores Ford, como Ayrton Senna, que debutó en la Fórmula Ford en 1981.
- Con el regreso a la máxima categoría del automovilismo en 2026, la marca apunta a continuar este legado de grandes logros.
Ford dominó las pistas de la Fórmula 1 desde finales de los años ‘60 hasta principios de los ‘80, con un total de 174 victorias en Grandes Premios, 10 títulos de constructores y 13 campeonatos de pilotos. A pesar de haber dejado la categoría en 2004, sigue siendo hasta hoy el tercer fabricante de motores más exitoso de su historia, solo detrás de Mercedes y Ferrari.
Con su anunciado regreso a la Fórmula 1 en 2026, la marca inaugura un nuevo capítulo en su trayectoria. Siguiendo el nuevo reglamento de la FIA que introduce el uso de combustibles sostenibles y la electrificación, su objetivo es utilizar el circuito como laboratorio y escaparate de tecnologías de nueva generación.
Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de la marca, actualmente desarrolla en colaboración con Red Bull piezas complejas que equiparán la unidad de potencia del nuevo F1, incluyendo el motor de combustión y el sistema híbrido.
Grandes ídolos
El legado de victorias de Ford en la competición incluye a grandes pilotos, como Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart, Carlos Reutemann, Keke Rosberg, Michael Schumacher, el brasilero, Ayrton Senna y el argentino Carlos Reutemann.
La vinculación de Ayrton Senna con Ford se remonta a los inicios de su carrera. Su primera carrera en el automovilismo fue en la Fórmula Ford en 1981, cuando conquistó el título de la categoría, y al año siguiente avanzó a la Fórmula Ford 2000. Después batió récords en los campeonatos británico y europeo, incluyendo nueve victorias consecutivas, un logro inigualable que atrajo la atención de los grandes equipos.
Senna conquistó otras marcas importantes con el McLaren MP4/8: el récord de victorias en el GP de Mónaco (6), superando a Graham Hill; su victoria número 40 en la Fórmula 1 (GP de Japón); y su última victoria en su carrera, en 1993, en el GP de Australia (foto), dándole a él y a McLaren el subcampeonato mundial de pilotos y de constructores.
Carlos Reutemann corrió en la Fórmula 1 entre 1972 y 1982. Participó en 146 Grandes Premios, ganó 12 carreras y logró 45 podios. Ford fue clave en los primeros pasos de Reutemann como piloto profesional, sirviendo como plataforma para su salto a la escena internacional.
Durante su carrera, condujo monoplazas con motorización Ford, como los Brabham BT34 y BT37, que utilizaban motores Ford V8. Además, en sus inicios en Argentina, participó en categorías nacionales con autos de la marca Ford.
Legado en las pistas
Ford debutó en la Fórmula 1 con el legendario motor DFV, desarrollado en colaboración con Cosworth Racing, que fue presentado en abril de 1967. Apenas dos meses después, debutó con una victoria en el Gran Premio de Holanda con el Lotus Ford de Jim Clark. El DFV se convirtió en el motor de carreras de F1 más exitoso de todos los tiempos, logrando 155 victorias desde 1967 hasta su última carrera en 1983, cuando Keke Rosberg ganó el Gran Premio de Mónaco, poco antes del inicio de la era de los motores turbo.
Tras la retirada del DFV, Ford continuó compitiendo con motores turbo y atmosféricos, culminando con el Ford Zetec R V8, que impulsó a Michael Schumacher en su primer título mundial de F1 en 1994.
Acerca de Ford Performance
Ford Performance tiene su sede en Dearborn, Michigan. Es responsable del desarrollo de vehículos de alto rendimiento de Ford y de las principales operaciones de carreras a nivel mundial, incluyendo NASCAR, IMSA, el Campeonato Mundial de Rally de la FIA, el Campeonato Supercars, World of Outlaws, Ultra4, SCORE-International, Rally-Raid de la FIA, Formula Drift, NHRA, Rebelle Rally, la Thailand Super Series y nuestro más reciente compromiso en la Fórmula 1 con Red Bull Ford Powertrains. Ford Performance también mantiene una flota en constante evolución de vehículos demostradores de alto rendimiento eléctricos para mostrar los límites de la tecnología de electrificación. Además, la organización supervisa el desarrollo de los motores de carreras de Ford, así como los programas de alcance con todos los clubes Ford y los entusiastas de Ford. Para obtener más información sobre las actividades de carreras de Ford, visite Performance.Ford.com o siga @FordPerformance en Facebook, Instagram, Threads, X, TikTok y YouTube.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la empresa para el crecimiento y la creación de valor combina las fortalezas existentes, las nuevas capacidades y las relaciones permanentes con los clientes para enriquecer las experiencias de los clientes y profundizar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford, vehículos utilitarios deportivos, furgonetas y automóviles comerciales innovadores e imprescindibles, y vehículos de lujo Lincoln, junto con servicios conectados. La empresa lo hace a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y a gasolina; Ford Model e, que inventa vehículos eléctricos revolucionarios junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, Ford proporciona servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 175.000 personas en todo el mundo. Más información sobre la empresa y sus productos y servicios está disponible en corporate.ford.com.