· La educación es el principal eje de los programas de relacionamiento con la comunidad de Ford Argentina. Por esta razón, en conjunto con Fundación Forge y Ford Philanthropy, se lleva adelante el programa Ford <ENTER> destinado a jóvenes entre 18 y 24 años, con el objetivo de brindarles habilidades que les permitan desarrollarse en el mundo de la tecnología.
· Ford Argentina recibió a estudiantes del programa Ford <Enter> en la Planta de Pacheco con el objetivo de abrir caminos profesionales a los jóvenes y maximizar sus posibilidades de ingresar al mercado laboral. Además, del encuentro participaron diferentes empresas de la industria de la tecnología
· El evento contó con la presencia de reconocidos speakers como la periodista especializada en innovación y tecnología Martina Rúa y el emprendedor Gino Tubaro, además stands de empresas tecnológicas y espacios de networking y talleres de entrevistas laborales con referentes de Ford y las empresas invitadas.
Buenos Aires, 21 de agosto de 2025- Ford Argentina y Ford Philanthropy -el brazo filantrópico de Ford Motor Company a nivel global-, en conjunto con Fundación Forge llevan adelante el programa Ford <ENTER> que tiene como objetivo abrir caminos profesionales a los jóvenes y maximizar sus posibilidades de ingresar al mercado laboral tecnológico.
Los jóvenes entre 18 y 24 años que buscan tener su primera experiencia laboral son capacitados en habilidades duras tecnológicas y blandas en un formato 100% virtual y sin costo para los alumnos, en programas de una duración aproximada de un año. El programa ya lleva capacitados en Argentina alrededor de 250 jóvenes.
“Actualmente estoy estudiando actuario. En esta búsqueda de darle un giro tecnológico a mi carrera encontré el programa Ford <ENTER>. Me sirvió mucho y me ayudo a encontrar esas habilidades que no sabía que podía nutrir y explotar”, afirma Johanna, quien finalizó el curso de Salesforce de Ford <ENTER>.
En el marco del día Internacional de la Juventud, Ford Argentina recibió a los estudiantes y graduados del programa Ford <ENTER> en Pacheco Hub, su nuevo edificio corporativo dentro del predio de Planta Pacheco, donde los jóvenes pudieron estar en contacto con empresas de la industria tecnológica dando a conocer sus habilidades, intereses y objetivos laborales. De esta manera, las empresas pudieron conocer distintos perfiles para búsquedas que llevan a cabo.
El evento comenzó con una emotiva introducción de Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina, y Marcelo Fernández, Director del programa Jóvenes Hispanoamérica de la Fundación Forge. Martina Rúa -periodista especializada en innovación-, quien además estuvo a cargo de la conducción general del encuentro, ofreció una charla sobre el cambio continuo impulsado por la tecnología y la necesidad de adaptarse brindando ejemplos concretos de desafíos y oportunidades del mundo actual. Ezequiel Balducci, Gerente de Experiencia del Cliente y Estrategia de Datos de Ford, compartió su trayectoria y brindó consejos prácticos para destacarse en el entorno laboral tecnológico; y Gino Tubaro, emprendedor y fundado de Atomic Lab, habló sobre como animarse a innovar y emprender, relatando sus aprendizajes en el proceso de creación de prótesis ortopédicas impresas en 3D y su impacto social.
El ciclo de charlas culminó con la entrega de un reconocimiento a los alumnos de las diferentes especializaciones, como agradecimiento por su esfuerzo y dedicación a lo largo del programa. Los alumnos pasaron al escenario para recibir el diploma compartiendo un emotivo momento en conjunto con los equipos de Fundación Forge y Ford Argentina.
A continuación, se desarrolló una feria de empleo interactiva, organizada junto a empresas aliadas. Partners como Rockwell, Racklatina, VML y Link Solution estuvieron presentes con stands para conocer perfiles, ofrecer orientación y reclutar talento, contribuyendo de manera clave a generar conexiones laborales. Los jóvenes además pudieron probar distintas tecnologías de empresas que expusieron en la feria generando un ambiente de intercambio y aprendizaje. Entre ellos, anteojos de realidad virtual de las empresas 3DestinyRA y Siemens, un perro robot de AIPHA, experiencias de realidad aumentada con CamonApp, el robot TA TE TI de HTS y la inteligencia artificial “Ford Gurú de Hiper PBX.
En simultaneo a la feria, los estudiantes pudieron participar de entrevistas simuladas lideradas por el equipo de Recursos Humanos e IT de Ford Argentina y voluntarios de Racklatina y Link Solution con el objetivo de poder llevarse herramientas necesarias para destacar en un entorno laboral competitivo.
“La ronda de entrevistas simuladas en grupo fue muy nutritiva, hablamos de las aptitudes que se buscan en el mercado, de la flexibilidad teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las preguntas de mis compañeros me permitieron sacarme muchas dudas. Fue un intercambio de ideas en conjunto muy valioso”, comenta Nicolás, alumno del curso de QA Testing del programa Ford <ENTER>.
Para Ford es fundamental impulsar el talento y la innovación, considerando que la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad, en línea con su propósito de construir un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una compañía global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. Su plan Ford+ para el crecimiento y la creación de valor combina las fortalezas existentes, las nuevas capacidades y las relaciones permanentes con los clientes para enriquecer sus experiencias y fortalecer su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford, vehículos utilitarios deportivos (SUV), furgonetas y automóviles comerciales innovadores e imprescindibles, así como vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. La compañía ofrece libertad de elección a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos de gasolina e híbridos; Ford Model e, que inventa vehículos eléctricos ("VE") innovadores con software integrado que define experiencias digitales siempre activas para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios a la medida de sus necesidades. Además, la compañía ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 169.000 personas en todo el mundo. Puede encontrar más información sobre la empresa, sus productos y servicios en corporate.ford.com.
Acerca de Fundación Forge
La Fundación es una organización sin fines de lucro, cuya misión es motivar a jóvenes económicamente vulnerables para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad. Para tal fin, desarrolla el programa Tu Futuro que se focaliza en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales clave para los trabajos del futuro y la adaptación a escenarios cambiantes. Además, los prepara y acompaña para que puedan acceder a un empleo. La fundación imparte este programa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Para más información: www.fondationforge.org