Images, video and audio from this Web site are provided without login for the purpose of editorial use only.
You must contact media@lincoln.com to obtain approval for advertising, marketing or other commercial users.
Guadalajara, Jalisco 10 de diciembre de 2019 – Si hay una manera que pueda expresar la simbiosis entre arte y lujo son en las preservaciones y reinterpretaciones que artistas contemporáneos están haciendo. Consciente de eso, Lincoln México decidió apoyar al talento en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, como parte de su compromiso por impulsar la cultura y las artes en el país.
A la jornada de expresiones artísticas que se presentaron en la feria, se suma la exhibición, de tres creadores de textiles patrimoniales, cuyo trabajo radica en el uso de materiales naturales originarios de su región, para así transmitir su esencia e identidad en piezas de arte textiles hechas a mano.
La Feria, la cual dio inicio desde el 30 de noviembre y, finalizó el 8 de diciembre, tuvo lugar en Guadalajara, y contó con una amplia exposición de obras literarias, encuentros con grandes escritores y otras formas de arte contemporáneo.
“Captar y expresar el espíritu de exclusividad a través de obras de arte únicas que nos van a acompañar a lo largo de nuestra vida y que nos dan identidad, es digno de celebrar, por lo que Lincoln México busca respaldar eventos tan importantes que apoyen al talento mexicano” comentó Rosangela Guerra, directora de Lincoln México.
Lincoln México se unió a TEXTO y Páramo para formar parte de este importante evento e impulsar a la cultura mexicana a nivel internacional, reforzando su compromiso por hacer destacar la cultura, arte y logros de México, con la elegancia que caracteriza a la marca.
TEXTO es un encuentro global que convoca a amantes de los textiles, artesanos, diseñadores y artistas alrededor de pláticas, rituales, exhibición y venta de textiles, comida y música.
Páramo es una galería de arte contemporáneo fundada en 2012 en Guadalajara, México, que representa y avanza el trabajo y prácticas de artistas de todo el mundo. El concepto del nombre tiene base en la definición de la palabra “páramo” respecto a la zona geográfica que se mantiene resistente ante los cambios del clima. Es de esta idea que se asienta el objetivo de la galería como un espacio que existe en convivencia con el desarrollo histórico, artístico y cultural de la zona occidente del país, con una proyección nacional e internacional.
Ford de México inició operaciones en 1925 y cuenta con 10,197 empleados en sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, que producen orgullosamente Ford Bronco Sport y Mustang Mach-E, respectivamente, así como de motores ubicadas en Chihuahua y transmisiones en Irapuato, además de sus oficinas centrales establecidas en la Ciudad de México. Su estrategia de manufactura también incorpora el ensamble y producción de los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros) y los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8 además de un motor diésel de 4.4 litros.