Images, video and audio from this Web site are provided without login for the purpose of editorial use only.
You must contact media@lincoln.com to obtain approval for advertising, marketing or other commercial users.
Dearborn, Michigan 29 de enero de 2020 – Lincoln Motor Company anunció el desarrollo de un vehículo nuevo y totalmente eléctrico, que será producido en conjunto con Rivian, como parte de la inversión original de Ford Motor Company en esta compañía.
El primer vehículo eléctrico de Lincoln se unirá a la nueva estrategia de la marca, la cual actualmente incluye a los vehículos híbridos enchufables Aviator y Corsair Grand Touring, reafirmando su compromiso con una nueva era de electrificación.
“Trabajar con Rivian marca un punto crucial para Lincoln conforme avanzamos hacia un futuro que incluye vehículos totalmente eléctricos”, mencionó Joy Falotico, presidente de Lincoln Motor Company. “Este vehículo llevará el ADN “Quiet Flight” un paso más allá con cero emisiones, rendimiento sin esfuerzo y tecnología conectada e intuitiva. ¡Será impresionante!”.
Este nuevo vehículo eléctrico contará con tecnologías conectadas e intuitivas diseñadas para ofrecer al cliente lo más innovador y como parte de su objetivo por ofrecer una experiencia de lujo, la cual se traduce en un manejo sin esfuerzo, con toda la comodidad que los clientes Lincoln buscan.
En los últimos años, Lincoln ha introducido al mercado de SUVs nuevos modelos, los cuales incluyen a Lincoln Corsair, Aviator y Navigator, incrementando su presencia en este segmento. Esta nueva línea ha permitido a la marca incrementar sus ventas a nivel global, creciendo año contra año, y posicionarse dentro de esta área, donde hoy por hoy tiene su mayor potencial.
La batería del vehículo eléctrico de Lincoln será desarrollada con base en la plataforma flexible de Rivian, como parte de la inversión de capital planificada de Ford Motor Company en dicha compañía. Este nuevo vehículo es parte de la inversión de más de $11.5 mil millones de dólares en electrificación, anunciada anteriormente por Ford, la cual incluye Mustang Mach-E y una versión eléctrica de la F-150, la pickup más vendida de la marca.
En los próximos meses, Lincoln se preparará para recibir a su nuevo vehículo eléctrico de lujo a su línea, mientras que la producción del sedán MKZ estará finalizando durante este año, permitiendo que la planta ubicada en Hermosillo se prepare para la producción de nuevos vehículos Ford.
Ford de México inició operaciones en 1925 y cuenta con 10,197 empleados en sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, que producen orgullosamente Ford Bronco Sport y Mustang Mach-E, respectivamente, así como de motores ubicadas en Chihuahua y transmisiones en Irapuato, además de sus oficinas centrales establecidas en la Ciudad de México. Su estrategia de manufactura también incorpora el ensamble y producción de los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros) y los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8 además de un motor diésel de 4.4 litros.