Images, video and audio from this Web site are provided without login for the purpose of editorial use only.
You must contact media@lincoln.com to obtain approval for advertising, marketing or other commercial users.
Descubrir tesoros ocultos también es un lujo. En el sureste mexicano, donde la selva se encuentra con la historia y el agua esculpe paisajes milenarios, existen lugares que parecen reservados para los viajeros más curiosos: los cenotes secretos. Estas formaciones naturales, ocultas entre la vegetación, alejadas de las rutas convencionales y protegidas por el silencio del entorno, son mucho más que pozas de agua cristalina. Son santuarios de tranquilidad, perfectos para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza. Y para descubrirlos como se merecen, el camino también debe estar a la altura. Es ahí donde Lincoln redefine la forma de explorar. Desde los caminos menos transitados de Yucatán, hasta rincones ocultos en la Rivera Maya o entre los senderos de la zona maya de Quintana Roo, hay cientos de cenotes que esperan ser explorados.
Rutas inesperadas, comodidad garantizada
Los mejores cenotes no siempre están señalizados. Algunos se encuentran en caminos de terracería que atraviesan pequeñas comunidades mayas; otros están escondidos tras senderos selváticos que parecen llevar al corazón de la tierra. Pero a bordo de una SUV Lincoln, esos trayectos se convierten en parte del deleite. Gracias a su suspensión adaptativa, tracción inteligente y asistentes de manejo avanzados, cada tramo es tan suave como seguro. Su tecnología de navegación y conectividad permite planear con precisión cada recorrido, mientras su cabina silenciosa y confortable transforma la espera en un momento de pausa, reflexión y disfrute.
Un refugio móvil en medio de la naturaleza
Una vez en el destino, la experiencia continúa. Lincoln ofrece más que transporte: es un refugio móvil que acompaña el ritmo del viaje. Sus interiores elegantes, los asientos con funciones de masaje y ventilación, y el sistema de audio Revel crean un ambiente que prolonga la sensación de bienestar incluso después de nadar en aguas sagradas o contemplar la luz filtrándose entre las raíces de los árboles. Es un contraste perfecto entre el mundo natural y el diseño humano, entre la aventura y la sofisticación.
Explorar lo esencial, con lo extraordinario
Viajar a los cenotes secretos del sureste no es solo descubrir nuevos paisajes, sino reencontrarse con lo esencial. Son lugares que invitan a detenerse, respirar y admirar lo que siempre ha estado ahí, esperando ser descubierto. Y hacerlo con Lincoln convierte esa experiencia en algo aún más extraordinario: porque explorar lo oculto también puede hacerse con lujo, comodidad y seguridad.
Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.