Así responde Lincoln a las Necesidades de las Familias Modernas

Las familias modernas enfrentan un mundo en constante evolución, donde las necesidades de espacio, seguridad, conectividad y confort conviven bajo la dinámica de una vida ajetreada. En este Día Mundial de la Población, que destaca la importancia de adaptarse a los cambios demográficos y empoderar a las nuevas generaciones, Lincoln destaca como una marca que no solo comprende estas complejidades, sino que las aborda con una propuesta de lujo que redefine la experiencia familiar sobre ruedas.

Lejos de ser simplemente un medio de transporte, los modelos Lincoln están diseñados como santuarios móviles, pensados para satisfacer las demandas de las familias contemporáneas. Desde hacer más fácil el camino a la escuela de los niños, las travesías en carretera o un momento de tranquilidad en el camino, Lincoln fusiona la elegancia y la funcionalidad para crear un ambiente donde cada miembro de la familia se sienta valorado y cómodo.

En el centro de esta propuesta, se encuentra la totalmente nueva Lincoln Navigator 2025, SUV de lujo de tamaño completo que ofrece espacio generoso para hasta ocho pasajeros en sus tres filas. Con asientos deslizables en la segunda fila, Lincoln Navigator proporciona flexibilidad excepcional para ajustar el espacio en la segunda y tercera fila.

Pero no solo se trata de espacio; Lincoln Navigator también cuenta con lujosas comodidades como asientos con calefacción, ventilación y masaje, incluso en la segunda fila, lo que transforma cada viaje en una experiencia relajante para todos. Asimismo, cuenta con un potente motor biturbo V6 de 440 hp y una transmisión automática de 10 velocidades, lo que le otorga la capacidad de remolque necesaria para las aventuras familiares.

Por otro lado, Lincoln Aviator 2025 emerge como una opción igualmente sofisticada, pero con una agilidad que se adapta a diversas situaciones familiares. Con capacidad para hasta siete pasajeros, Lincoln Aviator ofrece una combinación equilibrada de rendimiento y lujo. Sus interiores están diseñados para consentir a los ocupantes con asientos cómodos y configuraciones versátiles, como asientos tipo capitán en la segunda fila. Aviator no se limita en tecnología, integrando características como una pantalla central de 13.2 pulgadas y un sistema de audio Revel® Ultima 3D de 28 altavoces, garantizando entretenimiento y conectividad para todos. Además, cuenta con características de seguridad avanzadas como el Lincoln Co-Pilot360® y Lincoln BlueCruise para una conducción manos libres, que brindan tranquilidad a toda familia en cada trayecto.

Ambos modelos incorporan tecnologías que van más allá de la simple comodidad. Sistemas inteligentes de asistencia al conductor, pantallas panorámicas y opciones de personalización, asegurando que cada viaje exprese un estilo personal y familiar. La integración de conectividad avanzada, incluyendo puertos USB en toda la cabina y la capacidad de convertir el vehículo en un punto de acceso Wi-Fi, mantiene a todos conectados y entretenidos, sin importar la distancia.

En un mundo donde las familias son cada vez más diversas y sus necesidades más específicas, Lincoln responde con una visión que va más allá del transporte y, en el Día Mundial de la Población, nos invita a reflexionar sobre cómo empoderar a las nuevas generaciones para construir el futuro que desean.

Lincoln no solo crea vehículos, sino que da forma a iconos de estilo que unen la ingeniería con la sensibilidad de las aspiraciones familiares, elevando cada kilómetro recorrido en un símbolo de elegancia, seguridad y modernidad

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.