Images, video and audio from this Web site are provided without login for the purpose of editorial use only.
You must contact media@lincoln.com to obtain approval for advertising, marketing or other commercial users.
Lincoln México reafirma su liderazgo y visión al participar como patrocinador y ponente destacado en la decimocuarta edición de LuxuryLab Global. En la edición de este año, el foro reunió a líderes y visionarios para explorar las nuevas dimensiones del lujo y el bienestar, bajo el lema "Elevated Luxury: Mindfulness Reimagined". La participación de Lincoln mostró un papel clave en cambiar cómo entendemos el lujo en la industria automotriz, centrado en la innovación, la experiencia del cliente y, sobre todo, el bienestar integral.
Como parte importante del evento, Lincoln México presentó la charla "Transforming the Automotive Industry Through Self-Connection”, Ernesto Hernández, gerente de estrategia para Lincoln y William Vélez, director de Lincoln México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe, compartieron la visión sobre cómo la industria automotriz está cambiando para fomentar una conexión más profunda y personal entre el conductor y su vehículo; moderados por el reconocido actor y activista ambiental Arap Bethke.
Para Lincoln, el lujo hoy en día es un espacio de calma y reflexión. Esta idea se ve en cada vehículo, con un interior diseñado para deleitar los sentidos y tecnología que busca la practicidad y tranquilidad de sus ocupantes. Las cabinas de las SUVs Lincoln están pensadas como un refugio personal, un lugar donde el conductor y los pasajeros pueden relajarse y volver a conectar consigo mismos. Ejemplo de ello, la tecnología Lincoln Rejuvenate ofrece experiencias multisensoriales que ayudan a relajarse y meditar. Interiores sumamente confortables con materiales de calidad y un alto nivel de personalización contribuyen a crear un ambiente envolvente y sereno, elevando la experiencia de cualquier viaje mas allá de la conducción.
La concepción de un vehículo de lujo va más allá de una decisión lógica; es parte de la personalidad de cada uno y una forma de buscar experiencias especiales. Con ello en mente, Lincoln no se queda solo en el diseño y la funcionalidad, sino que busca crear una conexión emocional fuerte con sus clientes. Busca continuamente en mejorar la experiencia como dueño para elimina preocupaciones. El servicio personalizado, como el mantenimiento incluido o el programa "Pickup and Delivery", busca dar tranquilidad y comodidad, ahorrando tiempo y energía a los clientes. Así, el lujo es una experiencia completa que cuida tanto el bienestar físico como el emocional, creando una relación de confianza y valor que dura mucho tiempo.
Lincoln está comprometido con impulsar la innovación y el desarrollo en la industria automotriz de lujo. Su participación en eventos como LuxuryLab Global, demuestra su dedicación a entender y satisfacer las necesidades de un consumidor que busca más que un simple vehículo: busca un estilo de vida que priorice el bienestar, la conveniencia y una experiencia de lujo auténtica. La marca se enfoca en cómo la tecnología puede ir más allá de la funcionalidad básica para ofrecer una experiencia que mejore la calidad de vida de sus clientes.
Lincoln tiene un compromiso con el país y siempre busca impulsar el cambio hacia un futuro mejor y más consciente, trabajando con aliados y proyectos como LuxuryLab Global. Consolidando su imagen como un líder claro en lujo, tecnología y bienestar.
Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.